
Electrólisis percutánea
5 de Marzo de 2025
Educación del dolor
31 de Mayo de 2025Terapia manual ortopédica y movilización miofascial

¿Qué es la terapia manual ortopédica y movlización miofascial?
La Terapia Manual Ortopédica se encarga de la evaluación y tratamiento de los problemas musculoesqueléticos a través del movimiento. Este tipo de trabajo se basa en el razonamiento clínico para la toma de decisiones y en técnicas manuales dirigidas a trabajar sobre los sistemas articular, muscular y nervioso. Basada en la evidencia científica y clínica disponible con abordaje biopsicosocial de cada paciente.

¿Qué podemos tratar con Terapia Manual Ortopédica y Movilización Miofascial?
La Terapia Manual Ortopédica se encarga de evaluar y tratar problemas musculoesqueléticos a través del movimiento, aplicando técnicas manuales específicas y razonamiento clínico. Se basa en evidencia científica y en un enfoque biopsicosocial, abordando al paciente de manera integral para mejorar la función y aliviar el dolor.
Este tratamiento incluye procedimientos como movilización articular lenta, manipulación articular, estiramiento muscular, masaje funcional con movimiento articular, movilización del sistema nervioso, estabilización pasiva y activa, y ejercicios para mejorar fuerza, resistencia y coordinación muscular.
Se recomienda para casos como:
- Esguinces, luxaciones, rotura de fibras o contusiones
- Tendinitis y tendinosis
- Contracturas musculares y calambres
- Cervicalgias, lumbalgias, dorsalgias y ciáticas
- Patologías musculares y bloqueos articulares
- Osteoporosis, artrosis, artritis y reumatismos
Efectos y beneficios
- Disminución del dolor desde las primeras sesiones
- Aumento de la movilidad articular
- Tratamiento global del paciente, no solo local
- Prevención de recurrencias a largo plazo
- Relajación del tejido muscular y liberación de tejido cicatricial
- Aumento del rango de movimiento articular